Antecedentes
El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México surgió con la iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE). El Convenio de colaboración interinstitucional que le dio vida, se llevó a cabo el 15 de octubre de 2014, en el marco del 61 Aniversario del Voto de las Mujeres en México.
El Estado de Guerrero se sumó a este proyecto el 23 de noviembre de 2016, para lo cual se suscribió un convenio de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de la Mujer (SEMUJER), el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEG) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero) a fin de crear el Observatorio de Participación Política de las Mujeres Guerrerenses.
El Observatorio de Participación Política de las Mujeres Guerrerenses, se concibe como un mecanismo interinstitucional, que, con la participación y colaboración de la sociedad civil organizada, impulsa de manera constante y permanente un espacio de diálogo, reflexión, análisis, crítica, propuestas y acciones que contribuya desde los diferentes ámbitos de competencia, al avance jurídico y sustantivo de los derechos políticos y electorales de las mujeres de nuestra entidad.