Conferencias.

Relevante: "Comentarios a la setencia TEE/JEC/004/2022, Ocotequila"

𝗟𝗮 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗷𝗮 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀

“Gracias a la lucha de grandes mujeres, hoy soy parte de esa transformación para la igualdad de género”, manifestó la consejera del Instituto Electoral y Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPECGRO), Cinthya Citlali Díaz Fuentes.

Ello durante su ponencia en la conferencia virtual “Comentarios a la sentencia TEE/JEC/004/2022, Elección de Comisario Municipal de Ocotequila” que llevó el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO) en el marco del día internacional de la Mujer, fallo que declaró la nulidad de la elección en la comunidad de Ocotequila, municipio de Copanatoyac, al cometerse violencia política contra las mujeres en razón de género, toda vez que les restringieron su derecho a votar y ser votadas.

En su mensaje de bienvenida, el Magistrado Presidente de este órgano jurisdiccional, José Inés Betancourt Salgado expresó que la igualdad de género no debe ser concebida solamente como un derecho consagrado en nuestra Constitución, sino como parte de una convicción ideológica, un deber ciudadano, una expresión cultural, una filosofía de vida, un valor social supremo, al señalar que no puede haber democracia perfecta, ni sociedad justa sin la igualdad de género entre la mujer y el hombre.

La conferencia virtual se llevó a cabo con la presencia de las Magistradas Evelyn Rodríguez Xinol, ponente de esta sentencia, y la Magistrada Alma Delia Eugenio Alcaraz, así como de las consejeras electorales, Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del IEPCGRO y Azucena Cayetano Solano.

En su ponencia la consejera electoral, Díaz Fuentes, quien destacó la resolución de la Magistrada Rodríguez Xinol, indicó que la sentencia TEE/JEC/004/2022 deja un precedente histórico que formara parte de los argumentos y de todos aquellos datos en donde se tenga que hacer referencia del respeto a los derechos político electorales de las mujeres.

Indicó que entre los efectos de la resolución se encuentra la reparación integral del daño cometido contra las mujeres de Ocotequila, entre estas la rehabilitación, compensación, medidas de satisfacción y garantías de no repetición.

La Consejera electoral enfatizó que lo que debe quedar marcado de esta sentencia es la nulidad histórica en una elección de comisaria por violencia política de género y el respeto a los derechos políticos de las mujeres.

Por ello desde el IEPCGRO difundimos la participación ciudadana incluyente, estableciendo alianzas participativas con Ayuntamientos y a la ciudadanía de diversos municipios.

"Participación Política de las Guerrerenses"

Como parte de la agenda de actividades del Observatorio de Participación Política de las Mujeres Guerrerenses 2022, que esté año preside el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, se llevó a cabo la conferencia “Participación Política de las Guerrerenses”, que fue impartido por el Investigador Electoral, Víctor de la Paz Adame en el Municipio de Chilapa de Álvarez.

"El Ejercicio de los Derechos Políticos de Votar y ser Votadas"

En el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, continuamos llevando a cabo la agenda de actividades del Observatorio de Participación Política de las Mujeres Guerrerenses 2022, que esté año preside este Órgano Jurisdiccional,a través del Centro de Capacitación e Investigación Electoral, de la que es titular la Dra. Magaly Duarte Bañuelos, llevando a cabo la conferencia “El Ejercicio de los Derechos Políticos de Votar y ser Votadas”, que fue impartida por el Secretario Instructor, Cuauhtémoc Castañeda Gorostieta, en el Municipio de Zitlala.
Entre los temas que se desarrollaron durante la conferencia fueron: la paridad de género en Ayuntamientos, Congreso local, asi como en Órganos Electorales.
Además de la violencia política en razón de género y sus protocolos de atención y los diferentes resoluciones sobre el caso.

Informe Anual de Actividades.

Informe Anual de Actividades 2019

Observatorio Guerrero

IEPC Guerrero

Consultar Documento

Informe Anual de Actividades 2020

Observatorio Guerrero

IEPC Guerrero

Consultar Documento

Pacto Estatal por los Derechos Polític Electorales de las Mujeres Guerrerenses Libres de Violencia y de Discriminación.

Pacto Estatal 2021.

Pacto Estatal por los Derechos Político Electorales de las Mujeres Guerrerenses Libres de Violencia y Discriminación.

IEPC Guerrero

Consultar Documento

Pacto Estatal Observatorio.

Pacto Estatal por los Derechos Político Electorales de las Mujeres Guerrerenses Libres de Violencia y Discriminación.

IEPC Guerrero

Consultar Documento

Capacitación a Precandidatas

Convocatoria

Encuentros de Defensoras de Derechos Políticos

Grupo de Trabajo IEPC Guerrero

Grupo de Trabajo SEMUJER

Mesa de Análisis Reglamento

Presentación Guía de Atención Ciudadana

Reunión Nacional INE

Añade aquí tu texto de cabecera